Posted inEspañol

La primera línea directa estatal multilingüe contra el odio ayuda a latinos y a otros grupos

El componente principal del programa estatal California vs Hate es su línea directa gratuita: 1-833-8-NO-HATE, por medio de la cual las víctimas de delitos de odio pueden recibir servicios de apoyo. NOTA DEL EDITOR: Esta historia es parte de la serie en curso de CALÓ NEWS sobre el estado del odio en Los Ángeles y […]

Posted inEspañol

Rafael Agustín, director ejecutivo del Latino Film Institute, nos habla sobre la huelga de escritores y sus memorias cómicas, Illegally Yours

Recién cuando ya estaba promediando la escuela secundaria, buscando conseguir su licencia de conducir y solicitando la admisión en las universidades, que Rafael Agustín descubrió que era un inmigrante indocumentado. Al mudarse de Guayaquil, Ecuador, a Walnut, California, a la edad de siete años, el hoy galardonado guionista de televisión (Jane the Virgin) y director ejecutivo del Latino […]

Posted inEspañol

La riqueza latina: una conversación con Tonantzin Carmona de Brookings Metro

Tonantzin Carmona nació y creció en Chicago. De joven, vivió en el barrio La Villita (Little Village). Su familia eventualmente se mudó al de Pilsen, en el Lower West Side. Ambos vecindarios son enclaves ricos en cultura y tradiciones mexicano-estadounidenses. Carmona toma parte de una investigación de dos años con el programa de becas Brookings […]

Posted inEspañol

Jenny Juárez, conocida como Bratty, una cantante mexicana pop surfista, a punto de lanzar su tercer álbum

Dulce, genuina y honesta: así es exactamente como Bratty, el proyecto de pop suave y surf rock de la cantautora y guitarrista Jenny Juárez, describiría su propia música a alguien que no esté familiarizado con ella. “Esa música es algo que siempre está muy profundo dentro de mi corazón”, dijo Bratty. “La música es la […]

Posted inEspañol

Escritores latinos exploran el tema de su identidad

¿Qué significa ser latino en Estados Unidos? Ese fue el foco de una animada discusión durante el Festival Nacional del Libro de la Biblioteca del Congreso celebrado este mes en Washington, D.C. Héctor Tobar, profesor asociado de periodismo literario y estudios chicanos/latinos en la Universidad de California en Irvine, dijo ante un auditorio lleno que el término “latino” es […]

Posted inEspañol

La lucha continúa: 53 años después, activistas comunitarios recuerdan la Moratoria Chicana

No llevó mucho tiempo para que los agentes del Sheriff, que se iban acercando a los más de 20.000 manifestantes ondeando banderas mexicanas a lo largo del bulevar  Whittier en el Este de Los Ángeles, dispararan cápsulas de gas lacrimógeno y menearan  libremente sus porras. Lo que inicialmente pretendía ser una expresión de oposición pacífica […]