En junio de 2023, 89 restaurantes independientes, incluidos 38 en Los Ángeles, recibieron $5,000 en subvenciones del Fondo de Resiliencia para el Cuidado de Restaurantes de la California Restaurant Foundation. Las subvenciones, que están parcialmente financiadas por una donación de $1,000,000 de Southern California Gas Company (SoCalGas), se pueden usar para equipos, mejoras tecnológicas, dificultades imprevistas, bonos de retención de empleados y capacitación de personal.
Sobre SoCalGas
SoCalGas es una empresa de servicios públicos con sede en Los Ángeles y el principal proveedor de gas natural para los residentes y empresas del sur de California. Como la empresa de distribución de gas natural más grande del país, brinda energía limpia, segura y confiable a 21.1 millones de consumidores a través de 5.9 millones de medidores en más de 500 comunidades.
Sobre la California Restaurant Foundation
La California Restaurant Foundation es una organización sin fines de lucro que empodera e invierte en la fuerza laboral de los restaurantes de California. Fundada en 1981, CRF apoya a la comunidad de restaurantes a través de subvenciones de ayuda para trabajadores de restaurantes que enfrentan dificultades, trabajos, capacitación básica para 13,500 estudiantes de secundaria cada año y becas.
Sobre el fondo de Resiliencia para el Cuidado de Restaurantes
Desde 2021, el Fondo de Resiliencia para el Cuidado de Restaurantes (Restaurants Care Resilience fund) ha otorgado subvenciones a 972 restaurantes independientes en toda California. Son 972 hamburgueserías, taquerías, panaderías y más.
Restaurants Care es un fondo sin fines de lucro que brinda subvenciones de ayuda a los trabajadores de alimentos y bebidas en California. Las subvenciones cubren necesidades básicas como comestibles y alquiler mientras las personas se recuperan de una enfermedad, lesión, desastre natural o muerte en la familia.
Restricciones de COVID-19 removidas
Hasta hoy, los restaurantes continúan recuperándose de los desafíos que enfrentaron durante la pandemia de coronavirus, a pesar de que se removieron las restricciones.
En mayo, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre la actual pandemia de COVID-19. Determinó que COVID-19 es ahora un problema de salud establecido y continuo que ya no constituye una emergencia de salud pública de interés internacional, también conocida como P.H.E.I.C. (siglas en inglés).
“COVID-19 ha sido mucho más que una crisis de salud, perturbando economías, viajes, destrozando negocios y hundiendo a millones en la pobreza”, dijo Ghebreyesus en una conferencia de prensa. También dijo que desde hace más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja, y “esta tendencia ha permitido que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes del COVID-19. “Por lo tanto, con gran esperanza, declaro el fin de la COVID-19 como una emergencia sanitaria mundial”.
Ayudando a comunidades diversas
Alycia Harshfield, directora ejecutiva de CRF, dijo que con la ayuda de SoCalGas, el Fondo de Resiliencia ayudó financieramente a la comunidad de restaurantes independientes de California por tercer año consecutivo. Con las donaciones de SoCalGas, han podido apoyar a las pequeñas empresas en comunidades diversas y desatendidas a lo largo del estado.
“Es evidente que todavía hay una necesidad significativa de asistencia para los restaurantes, ya que recibimos un 25% más de solicitudes este año que el anterior. Si bien estas subvenciones permitirán a los propietarios de restaurantes locales construir negocios más resistentes, también esperamos inspirar a los californianos a que apoyen a su vibrante comunidad local de restaurantes de cualquier forma que puedan, ya sea cenando, compartiendo en las redes sociales o corriendo la voz entre amigos y familiares”. dijo Harshfield.

Denise Campos, Los Ángeles; Gerente de Medios y Participación de Partes Interesadas, en SoCalGas; Ella, Latina
Denise Campos, Gerente de Medios y Participación de Partes Interesadas, de SoCalGas, dijo que de los 89 ganadores de subvenciones este año, el 64% se identifican como mujeres y el 84% como personas de color.
“Esto fue muy importante para nosotros porque queríamos servir a las comunidades desatendidas. Y también a las personas que realmente pueden usar la ayuda”, dijo Campos. El fondo se inició durante la pandemia para ayudar a los dueños de restaurantes locales, ya que muchos estaban pasando por momentos difíciles.
“Los restaurantes son parte de nuestra cultura latina. Y es donde la gente se reúne, celebra y socializa”, dijo Campos.
Campos también dijo que el 64% de los fondos de la subvención se utilizarán para actualizaciones de equipos y tecnología, y alrededor del 36% de las subvenciones de $5,000 se destinarán a dificultades imprevistas, capacitación de empleados e incluso bonos para empleados. Para calificar para la subvención, los restaurantes debían tener cinco unidades o menos y generar menos de $3 millones en ingresos.
Lichis Mex LLC
Valerie Loera es propietaria de un restaurante mexicano y gerente de Lichis Mex LLC en Tujunga. Ella también es una de las participantes de la subvención que recibió una subvención de $5,000 del Fondo de Resiliencia para el Cuidado de Restaurantes. Loera dijo que con la ayuda de SoCal Gas y RCRF, han podido recompensar a sus empleados que han trabajado en los momentos más difíciles, específicamente durante la época de la pandemia. También dijo que esta subvención le ha dado la oportunidad de pagar sus cuentas.
Esta subvención nunca le habría llamado la atención si no hubiera tenido un amigo cercano que dirige una pequeña empresa. La amiga de Loera siempre la ha apoyado y siempre le enviaba información sobre restaurantes y solicitudes de subvenciones. Así fue como se convirtió en uno de los 89 afortunados dueños de restaurantes en recibir esta subvención. “Esta subvención fue realmente una bendición inesperada y llegó en el momento perfecto”, dijo Loera.

El restaurante de Loera abrió por primera vez en agosto de 2019. Su objetivo era crear un concepto completamente nuevo de comida mexicana fresca con un sabor auténtico. Las recetas de Lichis Mex se originan en la ciudad natal de Loera, en Zacatecas, México. “Con la ayuda de recetas que se han transmitido de generación en generación, pudimos crear un menú que consta de algunos de los platos mexicanos más conocidos que muchos conocen y aman”, dijo Loera.
Cuando comenzó la pandemia, muchos restaurantes, incluido el de ella, enfrentaron dificultades. Lichis Mex tenía solo un par de meses cuando la pandemia acababa de comenzar. Nunca imaginó que muchos restaurantes en todo el mundo, incluido el suyo, cerrarían debido a las restricciones de COVID-19. Loera inmediatamente tuvo que crear un nuevo plan de negocios para mantener su negocio a flote. Para Loera, era importante mantener su negocio en funcionamiento. Muchos de sus empleados se fueron de su lado porque necesitaban licencia por enfermedad o necesitaban estar con sus familias durante este momento difícil.
Su plan de negocios incluía la planificación día a día. Cada día era diferente. “Algunos días recibíamos 10 pedidos y otros 20”, dijo Loera. Su personal incluía otro empleado y ella misma.
Cuatro años después, su negocio sigue funcionando, a pesar de enfrentar desafíos durante la pandemia. Los residentes de la comunidad de Tujunga la felicitaron el año pasado por mostrar su compromiso con el restaurante en tiempos difíciles. “Poco a poco, nos estamos convirtiendo en un favorito del vecindario y se siente bien”, dijo Loera.
Solicitud de subvención
El próximo ciclo de financiamiento para las subvenciones de $5,000 estará disponible para restaurantes independientes en octubre de 2023. “Se dará prioridad a las subvenciones del fondo de resiliencia a los nuevos solicitantes”, dijo Campos. Para registrarse y recibir alertas y actualizaciones sobre el fondo, haga clic aquí.
Encuentre más notas en español aquí.